Manual del Espectro
El Manual de Espectro 2013 está ahora disponible y se puede descargar desde este post. Como cartilla y manual de referencia sobre aspectos de radio-espectro, el Manual de Espectro tiene tres objectivos:
-
Servir como cartilla para explicar complejos aspectos alrededor del uso de espectro electromagnético;
-
Para analizar, tanto desde una perspectiva económica como legal, los procesos regulatorios siendo considerados o que se avecinan para reubicar o cambiar el uso de bandas de espectro y;
-
Ser una fuente de referencia para profesionales de la industria.
Usos de Radio Espectro (Fuente: GAO Spectrum Management)
Desde una perspectiva macro, los reguladores en todo el mundo están actualmente reubicando espectro de aplicaciones con baja utilización hacia aplicaciones de banda ancha inalámbrica. Dada la necesidad e importancia de la banda ancha inalámbrica, desde una perspectiva económica y social, esta tendencia es posiblemente imparable. La FCC (regulador de Estados Unidos) está asignando tanto espectro bajo licencia (incluyendo la iniciativa de subasta “broadcast”), como espectro no-licenciado (incluyendo los procesos de 3.5 GHz y 5 GHz). Compartir espectro no licenciado es una manera de minimizar disrupciones de estos esfuerzos de re-asignación y expandir la utilización en el pequeño, pero significativo movimiento de espectro compartido. Compartir espectro está proponiendo simultáneamente mejorar la eficiencia del espectro, como cuestionando la misma necesidad de licencias.
Como resultado de los procesos que se están llevando a cabo para mejorar la eficiencia de asignación de espectro, junto con las tecnologías que mejoran aún más la eficiencia, los efectos del llamado “hora de la verdad del espectro” (i.e. la aparente falta de disponibilidad de espectro), no es muy bien comprendido y debatido con fervor. Summit Ridge Group no cree que esto lleve a un “punto muerto” en el uso de información en los Estados Unidos. En cambio, tal vez veamos congestión temporaria, mientras los reguladores aprueban nuevas re-asignaciones de espectro compartido, y los proveedores de servicio despliegan servicios sobre el nuevo espectro. Estos procesos, combinados con la habilidad de los carriers móviles de modelar el uso de sus clientes – principalmente cobrando más y/o limitando el uso, y descargando tráfico hacia WiFi u otras tecnologías- debería permitirle a los operadores continuar brindando servicios confiables en el contexto de una demanda creciente. Estas tendencias posiblemente también atenúen el incremento en los precios de espectro en el futuro.
Descarga el Manual
La versión PDF version del Manual del Espectro 2013 puede descargarse (gratis) desde este post. Hay también versiones (pagas) Kindle y paperback en Amazon.
Parte I – Da una visión general del espectro y los procesos regulatorios
Parte II – Explica las distintas bandas de espectro disponibles, su rango, ubicación, propiedades físicas y como estos impactan en su utilidad. Esta parte continúa con un análisis de las actuales asignaciones de bandas de espectro en los Estados Unidos.
Parte III – Contiene explicaciones detalladas de los distintos planes de banda de espectro. A lo largo del manual, incluimos enlaces al pie con fuentes para más información.
Share post with friends
Category: HERRAMIENTAS